Aguas ricas en metales pesados, en las minas de Chile.

Así
mismo es importante tener en cuenta las diversas catástrofes ambientales que
han sido causadas por un mal manejo de diversas sustancias degradantes como el petróleo
en los varios accidentes petrolíferos que han tenido lugar en pozos petrolíferos
marinos, uno de los casos mas conocidos y que mas impacto ambiental causó fue
el de la multinacional BP, suceso recordado por el gran impacto tanto económico
como social y ambiental. En este penoso “accidente” sucedido en las costas del
golfo de México cerca de novecientos (900) millones de litros de crudo (petróleo)
fueron liberados en el mar atlántico generando la destrucción de la vida marina, los ecosistemas y la fuente de
sustento de cientos de miles de personas.
Golfo de México despues del accidente de la BP.
Golfo de México despues del accidente de la BP.
Es
bastante triste observar la situación actual de la minería en un país como
Colombia en donde dentro del marco legal la producción de metales preciados
como el oro llevando consigo a cuestas no solo la muerte de muchas vidas
humanas sino también el deterioro de la vida ya que para obtener el oro que se
encuentra en un pozo son utilizados sustancias como el Cianuro (altamente
nocivo para la salud) y el Mercurio (elemento altamente peligroso y nocivo para
la salud en humana en pequeñas cantidades) los cuales llegan a los cuerpos acuáticos
como el mar en donde también contaminan la vida de este ecosistema en donde
gran cantidad de estos organismos son consumidos por el ser humano en todo el
mundo, luego son estas altas cantidades de residuos toxicas las que son consumidas
por el ser humano flagelando la salud este.
Por
otro lado, tal ves una de las peores consecuencias de los desechos o residuos tóxicos
es la formación de diversas mutaciones en muchas especies las cuales afectan la
homeostasis natural de los ecosistemas. Como es posible que en zonas como la de
Israel existan nacimientos de niños malformados en donde por culpa de estas
sustancias nacen cono todo tipo de discapacidades producto de la contaminación del
medio ambiente con varias sustancias peligrosas.
Como
argumento final, vale la pena destacar que la solución se encuentra en nosotros
mismos, no requiere un gran compromiso, lo mas probable sea que después que se
lea este documento la gente se sensibilice y todos los intentos se queden en
solo ideas por esto es que los invito con una frase celebre en donde dice “si quieres cambiar algo, se tu ese cambio”. Para
lograr ser este cambio no se necesita ser el presidente de una de estas grandes
multinacionales monopolizadoras, solo basta en casa reducir la compra de
productos que en su producción se han empleado diversos procesos que han
requerido de sustancias toxicas para que así de esta manera se reduzca la
demanda y por ende la producción llevando a la quiebra a estas empresas
generando que desalojen estas zonas tan fundamentales.
Excelente!!
ResponderEliminarMuy buen articulo, se merecen un 10 por ese gran trabajo. Es un texto muy critico y sobre me parece importante que el autor incluye su posicion respecto al tema y da soluciones al mismo.
ResponderEliminarautolamboneo
EliminarEsto es demaciado onteresantee muy bien
ResponderEliminar